La Temporada Navideña
Aunque en Puerto Rico no hay un invierno que se diga las temperaturas bajan y la
lluvia no se hace esperar. Las fiestas son obligadas y las salidas de noche y las come latas son la orden del día.
Condiciones que nos exponen a muchas condiciones que no deseamos: Gastritis,
enteritis, influencia y catarros entre otras.
La lluvia y la colección de aguas en recipientes, huecos, llantas eliminadas e incluso
en el techo de la casa son criaderos de mosquitos que portan el virus de la gripe o de la influencia, catarro, o gripe. Otra
enfermedad tramitida por este mosquito es el Dengue.
Esta enfemedad se carateriza por; fiebres, congestión pulmonar, tos repetida seca
o con flema, cansancio y dolores musculares. A veces, en ciertos individuos se puede complicar con bronquitis, asma y pulmonia.
La verdad es que nos sentimos miserables
¡Y la condicón se pega!
Este cuadro puede afectarnos varias veces al año pero tenemos unas alternativas.
Además de evitar el contagio mediante el uso de productos que tengan DEET y el uso de "screenes" en las casas, además de eliminar
los charcos de agua limpia que son los preferidos por los mosquitos para depositar sus larvas.
Todo esto es para explicarles la necesidad de vacunarse contra la influencia. La
temporada para ponerse la vacuna es entre octubre y noviembre. Aunque se puede poneren cualquier momento.
Como los viruses mutan (cambian) continuamente las vacunas se tienen que desarrollar
todos los años para incluir las nuevas cepas de viruses que surjan.
No hay riegos excepto para las personas alégicas a la sustancia base y los virus
en las vacunas no están vivos. El no ponerse vacuna es perpetuar el ciclo de miseria.